TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MAMARIO
MASTOPEXIA EN MÁLAGA CON O SIN PRÓTESIS
¿Estás considerando la opción de una cirugía de elevación de pechos o mastopexia en Málaga?
CBC Surgery Institute somos especialistas de reconocido prestigio en la cirugía estética para mastopexia Málaga con años de experiencia. Podemos ayudarte a lograr los resultados que deseas.
La cirugía de mastopexia tiene como objetivo levantar y tonificar los pechos caídos, y en muchos casos, aumentar el volumen.
Puede ser realizada con o sin prótesis o implantes, y CBC utiliza las mejores prótesis del mercado, las cuales son revisadas con ecografía incluida.
Nuestras clínicas cuentan con tecnología de vanguardia para la mastopexia en Málaga y habitaciones individuales para tu mayor comodidad y recuperación.

CIRUGÍA DE MASTOPEXIA O ELEVACIÓN DE MAMAS
- Según el tipo de mama será preciso realizar un tipo de mastopexia u otras que su cirujano le recomendará en consulta, acorde con sus expectativas.
- Pexia vertical: Las suturas se colocan alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola al surco inframamario.
- Mastopexia en T invertida: Cuando asocian una macromastia o una ptosis severa puede ser preciso esta opción.
- Pexia periareolar: En determinados casos, cuando la mama es pequeña y sobre todo está poco caída la incisión se coloca sólo alrededor de la areola.
- Puede ser necesario colocar una prótesis debajo del tejido mamario o del músculo pectoral en mamas de poco volumen.
- La Elevación de Pecho se realiza en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Se requiere de un ingreso de 24 horas, dándose el alta al día siguiente.
- Anestesia: Se realiza bajo anestesia general.
- Duración: entre 2 y 3 horas.
- Tras realizarse una mastopexia o elevación de pecho es totalmente normal sentirse cansada durante los primeros días, pero debe saber que podrá hacer vida casi normal en 24-48 horas. Estas molestias se alivian perfectamente con la medicación que se le prescribirá, aunque puede tener cierta sensación de tensión en sus mamas. Los apósitos serán retirados en dos días, la primera cura, siendo sustituidos por un vendaje con esparadrapo de forma especial con el que podrá ducharse perfectamente.
- Es totalmente normal tener una disminución de sensibilidad en los pezones los primeros días pero esto es generalmente temporal. Los puntos no hace falta retirarlos pues son reabsorbibles y los eliminará su propio organismo; la inflamación no cederá completamente que se cumplan 3 ó 6 semanas. Tras su mastopexia podrá volver al trabajo en pocos días. Deberá seguir las instrucciones que se le entreguen acerca de qué ejercicios puede realizar aunque deberá evitar levantar objetos por encima de la cabeza durante 2 a 3 semanas y especialmente si son de un peso elevado.
- Sus mamas estarán algo más sensibles las primeras 2 – 3 semanas tras su intervención, por lo que puede ser deberá evitar contacto físico excesivo hasta las 3 ó 4 semanas. La evolución de sus cicatrices será la siguiente: al principio las cicatrices estarán rosadas, pero mejorarán progresivamente desde las 6 semanas. Por ello, el cuidado de sus cicatrices será fundamental según lo que le indiquemos. Los controles mamográficos apropiados para cada mujer según su edad podrán seguir realizándose con total normalidad.
La mastopexia es una cirugía estética que tiene como objetivo levantar y tonificar los pechos caídos.
La cirugía se puede realizar con o sin prótesis o implantes mamarios y puede ser indicada para mujeres que han experimentado un cambio en el tamaño y forma de sus pechos a lo largo del tiempo, como después del embarazo o la lactancia, o simplemente para aquellas que desean tener una mayor firmeza en sus pechos.
La cirugía implica la eliminación de piel y tejido graso y la reubicación de la areola y el pezón a una posición más alta.
El resultado final es una forma y un tamaño más atractivo y natural de los pechos.
En algunos casos, el uso de prótesis o implantes mamarios puede ser recomendado en conjunción con la cirugía de mastopexia en Málaga para lograr un aumento en el volumen y el tamaño de los pechos.
Esto puede ser indicado para mujeres que deseen tener una mayor proyección o tamaño de sus pechos, o para aquellas que hayan perdido mucho volumen en sus pechos debido a la edad o a cambios hormonales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de prótesis o implantes mamarios aumenta la complejidad de la cirugía.
Por lo tanto, es importante discutir cuidadosamente las opciones con tu cirujano y considerar tus objetivos y preferencias antes de tomar una decisión.
La decisión de utilizar prótesis o implantes mamarios en conjunción con la cirugía de mastopexia dependerá de tus objetivos y preferencias personales, así como de la opinión de tu cirujano.
Si decides utilizar prótesis o implantes mamarios, puedes esperar un aumento en el volumen y el tamaño de tus pechos después de la cirugía.
Si decides no utilizar prótesis o implantes mamarios, puedes esperar un resultado que levante y tonifique tus pechos, pero no habrá un aumento en el volumen.
En ambos casos, el resultado final dependerá de factores individuales como la calidad de tu piel y el tipo de procedimiento realizado, y es importante tener en cuenta que todas las cirugías conllevan algún riesgo y posibles complicaciones.
Si además, quieres recuperar tu figura puedes recuperarla con una abdominoplastia en caso necesario.
La recuperación de una cirugía de mastopexia varía de persona a persona y dependerá de factores como tu edad, estado de salud general y tipo de procedimiento realizado.
En general, puedes esperar tener algo de dolor y molestia durante los primeros días después de la cirugía, y es posible que necesites tomar medicamentos para controlar el dolor.
Tu cirujano te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar de ti mismo durante la recuperación y puede recomendarte un sostén de soporte para ayudar a sostener y proteger tus pechos durante la curación.
Es importante seguir estrictamente estas instrucciones para promover una recuperación rápida y sin complicaciones.
Es normal sentirse cansado durante la primera semana después de la cirugía y es posible que necesites tomar tiempo libre del trabajo o de otras actividades para descansar y recuperarte.
Aunque la mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales después de 1 o 2 semanas, es posible que debas evitar actividades físicas más exigentes durante varias semanas más.
Es importante discutir tus planes de actividad y expectativas de recuperación con tu cirujano para asegurarte de que estás tomando las medidas adecuadas para promover una recuperación saludable.
Hay varias razones por las que los pechos pueden caer con el tiempo en las mujeres.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
El envejecimiento: con el tiempo, la piel y los tejidos de los pechos pueden perder elasticidad y firmeza, lo que puede llevar a la caída de los pechos.
Cambios hormonales: los cambios en los niveles hormonales, como los que ocurren durante la menopausia, pueden afectar la firmeza y el tamaño de los pechos.
Embarazo y lactancia: el embarazo y la lactancia pueden causar cambios en el tamaño y la forma de los pechos, y a veces pueden dejar los pechos caídos una vez que se ha completado la lactancia.
Pérdida de peso: la pérdida significativa de peso puede llevar a la pérdida de volumen en los pechos y a su caída.
Genética: algunas mujeres tienen pechos más propensos a caer debido a factores genéticos.
Actividad física excesiva: la actividad física extenuante, especialmente aquella que involucra a los músculos pectorales, puede contribuir a la caída de los pechos.
Postura y déficit de sujeción: una mala postura o mala sujeción puede contribuir a la caída de los pechos al sobrecargar los músculos y la piel de la espalda y los hombros.
Hay muchos factores que influyen en el precio final de una cirugía de mastopexia en Málaga o elevación de pechos.
Algunos de estos factores incluyen los honorarios del cirujano y del anestesiólogo, el alquiler del quirófano y las pruebas médicas necesarias antes de la cirugía.
Otros factores que pueden afectar el precio incluyen si decides aumentar el tamaño de tus pechos durante la cirugía, el tipo de prótesis que elijas y el material quirúrgico utilizado.
Es importante tener en cuenta que en nuestra clínica solo utilizamos las mejores prótesis del mercado y que el precio final dependerá de las características y elecciones personales de cada paciente.
Recuerda que lo más importante es tu salud y es por eso que en CBC siempre nos esforzamos por ofrecer el mejor tratamiento y atención posibles.

CIRUGÍA DE MASTOPEXIA EN MÁLAGA
Hay varios tipos diferentes de cirugía de mastopexia disponibles, y tu cirujano te recomendará el tipo más adecuado para ti en función de la forma y el tamaño de tus pechos y de tus expectativas.
Algunos de los tipos más comunes de mastopexia incluyen la pexia vertical, la mastopexia en forma de «T invertida» y la pexia periareolar.
La pexia vertical implica realizar incisiones alrededor de la areola y en una línea vertical hacia abajo desde la areola al surco inframamario.
La mastopexia en forma de «T invertida» se utiliza a menudo cuando se asocia con una macromastia o una ptosis grave.
La pexia periareolar se utiliza a menudo cuando los pechos son pequeños y poco caídos.
En algunos casos, puede ser necesario insertar una prótesis mamaria debajo del tejido mamario o del músculo pectoral para aumentar el volumen de los pechos.
La cirugía de mastopexia en Málaga o elevación de pechos se realiza bajo anestesia general y suele durar de 2 a 4 horas.
Durante el procedimiento, el cirujano hará incisiones en los pechos y luego reposicionará los tejidos y músculos para levantar los pechos y darles una forma más firme y tonificada.
En algunos casos, también se pueden insertar prótesis mamarias para aumentar el tamaño y el volumen de los pechos. Una vez que se han realizado todos los ajustes necesarios, el cirujano cerrará las incisiones y aplicará un vendaje o un sostén de soporte para proteger los pechos durante la curación.
Después de la cirugía, es normal sentir molestias durante los primeros días y es posible que necesites tomar medicamentos para controlar esas molestias.
Tu cirujano te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo cuidar de ti mismo durante la recuperación y te recomendará un sostén de soporte para ayudar a sujetar y proteger tus pechos durante la curación.
Es importante seguir estrictamente estas instrucciones para promover una recuperación rápida y sin complicaciones.
Aunque la mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales después de unas pocas semanas, es posible que debas evitar actividades físicas más exigentes durante varias semanas más.
Después de una cirugía de mastopexia o elevación de pechos, es normal sentirse cansado durante los primeros días y tener alguna molestia en los pechos.
Estos síntomas suelen controlarse con medicamentos y se alivian en poco tiempo.
Los apósitos se retirarán a los dos días y se reemplazarán por un vendaje especial que se puede mojar.
Es normal tener una disminución temporal de la sensibilidad en los pezones después de la cirugía. Los puntos son reabsorbibles y no es necesario retirarlos.
La inflamación puede durar hasta tres o seis semanas. Es normal volver al trabajo en unos pocos días después de la cirugía, pero debes evitar levantar objetos por encima de la cabeza durante dos o tres semanas y especialmente si son pesados.
Es importante seguir las instrucciones del cirujano sobre qué ejercicios puedes hacer. Los pechos pueden sentirse más sensibles durante las primeras dos o tres semanas después de la cirugía, por lo que es posible que debas evitar el contacto físico excesivo durante las primeras tres o cuatro semanas.
Las cicatrices suelen empezar rosadas y mejoran progresivamente a partir de las seis semanas.
Es importante cuidar adecuadamente de las cicatrices siguiendo las instrucciones del cirujano. Los controles mamográficos pueden realizarse con normalidad después de la cirugía.

¿VOLVERÁ A CAERSE EL PECHO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA?
Después de una cirugía de mastopexia, es poco probable que los pechos vuelvan a caerse si la cirugía se realiza correctamente.
La prótesis ayuda a sujetar la glándula mamaria y genera fibrosis que se adhiere a los músculos pectorales y a la pared torácica, proporcionando firmeza.
En algunos casos, puede ser necesario hacer un pequeño ajuste con anestesia local si la piel cede un poco.
Es recomendable usar prótesis anatómicas para asegurar un resultado más duradero y estable y mejorar la apariencia de los pechos durante más tiempo.
¿LA MASTOPEXIA EN MÁLAGA SIEMPRE SE REALIZA CON PRÓTESIS?
No, no siempre se necesita el uso de prótesis mamarias, sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de prótesis aumenta la complejidad técnica de la cirugía.
Si es cierto que el uso de prótesis mamarias hará que consigas un resultado más duradero y definitivo, de modo que tus pechos podrán lucir mejor durante mucho más tiempo.
¿SE PUEDE REALIZAR EJERCICIO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA?
Sí, después de una cirugía de mastopexia es posible volver a realizar ejercicio.
Sin embargo, es importante esperar al menos tres meses después de la cirugía antes de volver a realizar actividades físicas que involucren a los brazos.
Un mes después de la cirugía, es posible comenzar a correr con un sujetador adecuado, similar al que se usó después de la cirugía.
Es importante seguir las instrucciones del cirujano y esperar a que se recupere completamente antes de volver a realizar actividades físicas extenuantes o con mucho impacto.
ELIMINACIÓN DE CICATRICES
Las cicatrices después de una cirugía de mastopexia pueden tardar varios meses en desaparecer por completo.
Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a minimizar el tamaño y el aspecto de las cicatrices:
Sigue las instrucciones del cirujano sobre el cuidado de las cicatrices. Es probable que te recomiende aplicar una crema cicatrizante o cubrir la cicatriz con una tirita protectora durante el proceso de curación.
Usa protector solar en las cicatrices para evitar que se quemen o se manchen con el sol.
Evita rascarte o frotar las cicatrices, ya que esto puede empeorar el aspecto de las mismas.
Trata de mantener la piel hidratada y suave para ayudar a que las cicatrices se vean menos visibles.
Si las cicatrices no mejoran con el tiempo o si son muy visibles, habla con tu cirujano sobre la posibilidad de usar un tratamiento especial para cicatrices, como la crema de corticoides o la terapia con láser.
ELEGIR A CBC PARA TU MASTOPEXIA EN MÁLAGA
Si estás considerando una operación de mastopexia en Málaga, es importante que escojas a un cirujano y un equipo médico de alta calidad para obtener los mejores resultados posibles.
Aquí te presentamos algunas razones por las que deberías elegir a CBC para tu cirugía de mastopexia en Málaga:
- Experiencia: Nuestro equipo de cirujanos especializados en cirugía plástica cuenta con años de experiencia en la realización de mastopexias con éxito.
- Reputación: Somos conocidos por nuestro compromiso con la excelencia en la atención médica y por ofrecer resultados naturales y duraderos a nuestros pacientes.
- Personalización: Nos tomamos el tiempo de conocer a nuestros pacientes y sus objetivos individuales para poder ofrecer un tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades.
- Comodidad: Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer un ambiente cálido y acogedor, y nuestro equipo médico se asegura de que todos nuestros pacientes se sientan cómodos y seguros durante todo el proceso de cirugía.
- Financiación: Ofrecemos opciones de financiamiento asequibles para que nuestros pacientes puedan acceder a los tratamientos que necesitan sin tener que preocuparse por el precio.
No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a lograr el cuerpo que has deseado siempre.
Nuestro objetivo es hacer que te sientas segura y cómoda durante todo el proceso, desde la consulta hasta la recuperación.
Eligiendo a CBC para tu operación de mastopexia, estarás eligiendo a un equipo comprometido con tu bienestar y tu satisfacción.
No dudes en contactarnos para obtener más información y programar una consulta con nuestro equipo de especialistas.