TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CORPORAL
Lifting de brazos
Al igual que los muslos, tras una pérdida de peso los brazos pueden perder la tersura y esto puede llevar a que las personas eviten prendas de manga corta o de tirantas. Esto es especialmente problemático en la Costa del Sol, donde el magnífico clima invita a vestir prendas ligeras que dejan visibles nuestros brazos. Por otro lado, es muy frecuente que la flaccidez de los brazos empeore la calidad de vida de las personas que trabajan activamente con ellos, debido al incómodo movimiento de la piel sobrante.
CBC Surgery Institute puede corregir esa situación mediante un lifting de brazos que remueve el exceso de piel y de grasa, generalmente con cicatrices imperceptibles. Según la extensión de la flaccidez podrá realizarse el procedimiento con cicatrices ocultas en la axila, o en la cara interna del brazo. Tras el lifting de brazos, los pacientes presentarán un postoperatorio muy cómodo al no ser una cirugía dolorosa, y lucirán un aspecto mejorado desde el primer momento. El lifting de brazos o braquioplastia es una técnica facilmente combinable con otras, pero para ello es mejor ser valorado en consulta médica.
No dejes que la flaccidez de los brazos dificulte tu trabajo manual, o evite que vistas prendas veraniegas. Para pedir una cita informativa, solicita tu consulta en línea o telefónicamente y estaremos encantados de ayudarte.

Expertos en Lifting de brazos
- El lifting o estiramiento del brazo se realiza principalmente para corregir la flacidez cutánea existente en la parte superior e interna de esa región corporal.
- En aquellos casos en los que existen simultáneamente adiposidades localizadas, se puede asociar una liposucción de las mismas. La liposucción aislada sólo resultaría un tratamiento alternativo en caso de adiposidad localizada, ausencia de descolgamiento y buen tono elástico de la piel en la región.
Así mismo, dependiendo del grado de flacidez (descolgamiento), el estiramiento puede no limitarse a la parte superior del brazo, resultando necesario practicar el procedimiento con icatrices verticales a nivel de la cara interna del brazo. - En el procedimiento más habitual se debe realizar una incisión a nivel de la axila, que resulta practicamente invisible. Según el grado de flacidez se requerirá mayor o menor prolongación hacia la parte mas distal, pudiendo llegar a nivel del codo. Los puntos suelen ser internos y reabsorbibles, por lo que habitualmente no requieren ser extraídos.
- La operación se realiza generalmente bajo anestesia general o sedación; y dura de una a 2 horas y media, dependiendo de cada caso.
- En condiciones normales el paciente es dado de alta hospitalaria a las 24 horas.
- Tras la cirugía existen molestias y tensión que son fácilmente controlables con la medicación adecuada.
- El vendaje inicial consiste habitualmente en una prenda adecuada de presoterapia para mantener la compresión. Resultará recomendable utilizar prendas de compresión/suspensión durante dos a tres meses.
- Suele utilizarse un vendaje compresivo elástico en postoperatorio para controlar el sangrado y la inflamación. Al respecto, puede resultar muy útil realizar drenaje linfático manual a partir de las 48 horas de la cirugía.
- En ocasiones se produce una disminución transitoria de la sensibilidad en la cara interna del brazo, por la afectación de nervios sensitivos; suele ser temporal pero, en mayor o menor grado, podría resultar permanente.
¿Más información?
ENVÍANOS TU
CORREO
ELECTRÓNICO