
- Blog
- by CBC
¿En qué consiste la mastopexia o elevación de pecho?
Puede realizarse una elevación visual discreta del pecho mediante la realización de un aumento mamario con implantes mamarios sin otro gesto, pero la mayoría de ocasiones es necesario la eliminación de piel para lograr este efecto.
Generalmente la realización de una mastopexia conlleva una discreta reducción mamaria, por lo que frecuentemente se aconseja realizar tras la mastopexia un aumento mamario con implantes en el mismo acto quirúrgico. Esto consigue unos resultados muy satisfactorios para nuestras pacientes. El tamaño del implante, al igual que en los aumentos mamarios simples, dependerá de los deseos de la paciente tras los consejos de nuestros cirujanos.
¿Soy buen candidato para una mastopexia o elevación del pecho?
Las mejores candidatas a realizarse una mastopexia o elevación del pecho son aquellas mujeres que tienen una caída del pecho y les crea complejos. Generalmente son mujeres que han dado lactancia o han sufrido pérdidas de pesos.
Una valoración en consulta por nuestros cirujanos es la mejor garantía de indicarte cual es la mejor opción para tu caso particular, ya que no existen dos cuerpos iguales.
¿Cómo es el procedimiento de mastopexia o elevación de pecho?
La mastopexia o elevación de pecho es una cirugía estética que se realiza en quirófano bajo anestesia general. Suele llevar un tiempo de entre 1,5 a 3 horas según cada caso.
¿Cuándo es el mejor momento para realizarme una elevación de pecho o mastopexia?
Cualquier época del año es buena para realizarse este tipo de cirugía estética. En caso de ser aficionada en meses de verano a la playa o piscina se recomendara evitar esos meses.
¿Qué debo esperar de mi elevación de pecho o mastopexia?
Tras realizarte una elevación de pecho o mastopexia te sentirás bien pronto. Generalmente el mismo día de la cirugía ya se levanta para cosas básicas como ir al baño, y el primer día se recomienda comenzar a caminar progresivamente así como a mover los brazos. Un sujetador tipo deportivo se usara durante el primer mes, y a partir de la retirada de puntos, entre los 7 y 10 días, podrá mojarse la zona.
La reincorporación laboral que tanto preocupa a nuestras pacientes la suelen realizar a la primera semana de la cirugía de mastopexia, y la reanudación de sus actividades deportivas al mes.
¿Puedo combinar mi mastopexia o elevación de pecho con otras cirugías estéticas?
La mastopexia o elevación de pecho es frecuente realizarla en mujeres tras embarazos o pérdida importante de peso. Este tipo de paciente suele tener también flaccidez o deterioro de la región abdominal, por lo que en muchos casos es posible combinar una cirugía de reparación mamaria y reparación de la pared abdominal con una abdominoplastia al mismo tiempo. Los resultados de estas cirugías son muy llamativos pero debe seleccionarse correctamente los casos idóneos para conseguir los mejores resultados.