
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MAMARIO
Ginecomastia hombres
La Ginecomastia es un término médico usado para definir el aspecto femenino de las mamas masculinas. Es una entidad más frecuente de lo imaginado, ya en afecta a un 25% de la población masculina. La Ginecomastia generalmente está relacionada con la obesidad, ingesta de determinados fármacos y drogas, trastornos hormonales y otras enfermedades hepáticas. Pese a todo ello, lo más común es que la causa de la ginecomastia verdadera sea desconocida.
Los Cirujanos de CBC son expertos en el tratamiento de la ginecomastia. Para una adecuada decisión es de capital importancia diferenciar la ginecomastia y la pseudoginecomastia o lipomastia. La primera es debida al crecimiento del tejido glandular mamario, generalmente detrás de la areola y en forma de nódulo duro y doloroso. La lipomastia se debe al acúmulo en exceso de grasa en la mama masculina otorgando un aspecto feminizado. Tanto una como otra, tiene solución en manos de nuestros expertos cirujanos , generalmente en régimen ambulatorio y con un postoperatorio cómodo y escasas molestias.
El procedimiento puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo de la extensión de la corrección. En caso de ser una ginecomastia verdadera suele realizarse una escisión del tejido retroareolar doloroso mediante una incisión en el borde areolar que pasa desapercibida. En caso de feminización por acúmulos de grasa, o lipomastia, será necesario realizar una liposucción, asociada o no a escisión de tejido glandular. Las cicatrices son casi invisibles y disfrutaras de un pecho liso y tonificado.
Los Cirujanos de CBC Surgery Institute ofrecen la máxima innovación para garantizar que los resultados de la cirugía de la ginecomastia sea el más satisfactorio, para ello es frecuente que realicen técnicas combinadas, que incluyen liposucción, lipoláser y escisión de tejido retroareolar.
Para más información solicita cita gratuita telefónicamente, o escríbenos online.
Cirugía de ginecomastia para hombres
- Existen varios procedimientos que pueden resultar complementarios:
- Liposucción: se practica aislada en los casos en que el crecimiento de la mama del varón es de componente mayoritariamente graso; o, siempre que exista componente graso, asociada a cualquiera de los otros procedimientos para colaborar en la reducción de volumen y contorneado.
- Exéresis periareolar: cuando el crecimiento de la mama del varón es de componente mayoritariamente glandular y el pecho es pequeño se practica una incisión en los límites de la areola, en su parte inferior, desde la cual se procede a extraer el tejido glandular, siendo la cicatriz resultante mínima.
- Se precisa una incisión mínima, de apenas 3-4 mm si sólo se va a realizar una liposucción, y de apenas 2-5 cm, en la areola mamaria en los demás casos; estas incisiones, resultan prácticamente imperceptible en 30-40 días.
- Se realiza la extirpación del tejido nodular o lipomatoso antiestético.
- Según cada caso, se precisará drenajes que serán retirados generalmente el día después de la cirugía.
- La intervención puede realizarse bajo anestesia local y sedación; o bajo anestesia general.
- El tiempo quirúrgico suele ser de 1-2 h , según sea uni o bilateral, y según se realice liposucción o no.
- El paciente puede reincorporarse a sus actividades habituales en 1 ó 2 días, con la única precaución de no realizar esfuerzos con el tronco y los brazos.
- El dolor postoperatorio suele ser bajo, y fácilmente controlado con analgesia habitual.
- Los fumadores tienen un riesgo mayor de pérdida de piel o de complicaciones de la cicatrización.
- Durante las primeras semanas llevará un vendaje semicompresivo para evitar hematomas y favorecer correcta adhesión cutánea.
¿Más información?
ENVÍANOS TU
CORREO
ELECTRÓNICO