Reducción de pecho
¿En qué consiste?
La reducción mamaria, o mamoplastia reductiva, es una cirugía cuyo fin es disminuir el volumen de unos senos grandes, que suelen acarrear problemas físicos como dolor de espalda o lesiones dérmicas por sudoración.
¿Quién es buena candidata?
Cualquier mujer que tenga secuelas físicas o psicológicas por un volumen mamario grande (macromastia).

Reducción de pecho

¿En qué consiste?
La reducción mamaria, o mamoplastia reductiva, es una cirugía cuyo fin es disminuir el volumen de unos senos grandes, que suelen acarrear problemas físicos como dolor de espalda o lesiones dérmicas por sudoración.
¿Cómo realizamos la cirugía?
Esta cirugía se realiza siempre usando una técnica muy similar a la mastopexia en T invertida, pero eliminando mayor cantidad de piel y tejido mamario.
La reducción mamaria, al igual que las mastopexias, pueden realizarse con o sin implantes mamarios. La decisión es personalizada según el estado del pecho y los deseos de la paciente, y es en consulta médica donde se deben ver las opciones de cada caso.
Por lo tanto, y aunque parezca contradictorio, una reducción puede llevar implantes. Esto se explica porque reducimos el volumen mamario al máximo posible, y colocamos un implante para dar relleno en el polo superior mamario pero consiguiendo un pecho mucho menor al original. El tiempo medio de esta cirugía suele rondar las 2,5h , y el tiempo de ingreso suele ser de una noche.