CIRUGÍA ESTÉTICA PARA LIFTING DE MUSLOS
Las piernas bien formadas son un rasgo distintivo de salud, vitalidad y belleza.
Tras una pérdida de peso los muslos pueden perder la tersura y llevar a que las personas eviten vestir prendas como pantalones cortos o bikinis.
CBC Surgery Institute puede corregir esa situación mediante un lifting de muslos que remueve el exceso de piel y de grasa, con cicatrices disimulables. Es posible a su vez cambiar dicho procedimiento con otros, tales como la liposucción, y en ocasiones con abdominoplastia.
Nuestros cirujanos comprenden lo importante que es para nuestros pacientes tener unos muslos que se vean atractivos y que les haga sentirse cómodos. Olvídate de sufrir rozaduras al caminar, y comienza una nueva vida activa y saludable, usando la ropa que desees sin complejos.
Para pedir una cita informativa, solicita tu consulta online o telefónicamente y estaremos encantados de ayudarle a mejorar su imagen y calidad de vida.

CÓMO ES LA CIRUGÍA DE LIFTING DE MUSLOS
- El lifting o estiramiento de la cara interna de los muslos se realiza principalmente para corregir la flacidez cutánea existente en la parte superior e interna de esa región corporal.
- En aquellos casos en los que existen simultáneamente adiposidades localizadas, se puede asociar una liposucción de las mismas. La liposucción aislada sólo resultaría un tratamiento alternativo en caso de adiposidad localizada, ausencia de descolgamiento y buen tono elástico de la piel en la región.
- Asimismo, dependiendo del grado de flacidez (descolgamiento), el estiramiento puede no limitarse a la cara interna del muslo, resultando necesario practicar el procedimiento en todo o casi todo el perímetro del muslo.
- En el procedimiento más habitual se debe realizar una incisión a nivel de la ingle, que sigue la curvatura de la parte interna del muslo. Según el grado de flacidez se requerirá mayor o menor prolongación hacia la parte posterior. En este caso la incisión, y por lo tanto la cicatriz resultante, se localiza en todo su trayecto en un pliegue natural, el pliegue inguinal.
- No obstante, en algunos casos la flacidez puede ser tal que requiera una resección vertical de piel, traduciéndose en una cicatriz en la cara interna del muslo, más o menos larga, que puede llegar hasta la rodilla.
- En ocasiones puede resultar necesaria la combinación de ambas técnicas.
- Tras despegar la piel hasta el nivel estimado para poder estirarla convenientemente, se extirpa el exceso. Los puntos suelen ser internos y reabsorbibles, por lo que habitualmente no requieren ser extraídos.
- La operación se realiza generalmente bajo anestesia general o regional (peridural o similar); y dura de dos a cuatro horas, dependiendo de cada caso.
- En condiciones normales el paciente es dado de alta hospitalaria a las 24 horas.
- Tras la cirugía existen molestias y tensión que son fácilmente controlables con la medicación adecuada.
- El vendaje inicial consiste habitualmente en unas medias o prenda adecuada de presoterapia para mantener la compresión. Resultará recomendable utilizar prendas de compresión/suspensión durante dos a tres meses.
- Recommendaciones
- Suele utilizarse un vendaje compresivo elástico en postoperatorio para controlar el sangrado y la inflamación. Al respecto, puede resultar muy útil realizar drenaje linfático manual a partir de las 48 horas de la cirugía.
- En ocasiones se produce una disminución transitoria de la sensibilidad en la cara interna de los muslos, por la afectación de nervios sensitivos; suele ser temporal pero, en mayor o menor grado, podría resultar permanente.